Mindfulness es una práctica continua de la atención, encaminada a centrar nuestra mente en la experiencia que está sucediendo en el momento presente. Poner toda la atención en lo que ocurre aquí y ahora, algo aparentemente sin trascendencia, tiene enormes y contrastadas implicaciones en el bienestar y en el desarrollo de los recursos internos de las personas.
Se genera un proceso de autoconocimiento de los recursos y habilidades a través del enfoque de la atención plena, generando una transformación en el modelo de relación entre los empleados y entre el empleado y la empresa, fortaleciendo la complicidad y el compromiso.
En los últimos años Mindfulness se ha introducido en el mundo empresarial consiguiendo todos sus objetivos, demostrados por la ciencia. Muchas empresas como Google tienen programas habituales de Mindfulness que miles de trabajadores han realizado. En las empresas de Silicon Valley hubo una autentica revolución y proponen Mindfulness de forma habitual.
En España ya es una realidad en empresas líderes como Google, Apple, City Bank, Heineken, Volkswagen, Coca-Cola, Banco Santander, Repsol y en muchas otras de menor tamaño.
Y en todos estos lugares han demostrado que la reducción de la ansiedad y el estrés y la mejora de la toma de decisiones y el clima laboral generan cambios muy positivos en el trabajo.
El interés de esta técnica radica en que los resultados están avalados científicamente.
En las investigaciones se ha demostrado que con Mindfulness en los trabajadores de las empresas se generan cambios neurológicos que ayudan a gestionar y observar las emociones, pensamientos y situaciones de una forma objetiva y efectiva. Disminuyendo los patrones automáticos que entorpecen la creatividad y la resolución eficaz de los problemas.
Incluso revistas como Times, enero 2014, o Forbes, a principios de 2016, publicaron los reportajes “Mindful Revolution” y “ Mindfulness is an useful Business Skill”.
La práctica del Mindfulness aprovecha la plasticidad cerebral favoreciendo, entre otras cosas:
La doble transformación personal y profesional es precisamente la que permite realizar cambios sostenibles en el tiempo para poder resolver con éxito los constantes retos empresariales y sociales.
A cualquier organización o empresa implicada en el bienestar y la felicidad, como vía saludable hacía la mejora de resultados.
Diseñamos programas a medida de la empresa respetando su cultura y valores.
Realizamos cursos en toda España, Portugal, Brasil y Sudamérica.
Metodología
Duración
El tiempo de la formación se coordinará con la dirección de la empresa para sacar el máximo partido al programa de Mindfulness.
Es coach y conferenciante motivacional con recursos de Programación Neurolingüística, Inteligencia Emocional y Mindfulness.
Es experto en clima laboral y coautor del libro "Coaching para trabajar de fábula"
Fundador de la empresa Ingenio Formación
Incluye en sus ponencias el sentido del humor, la magia y el mentalismo para afianzar el aprendizaje.
Ponencias 100% vivenciales y participativas.