X [contact-form-7 404 "No encontrado"]

¿En tu empresa conocen los beneficios del Mindfulness?

¿En tu empresa conocen los beneficios del Mindfulness?

El Mindfulness empezó a germinar hace 30 años en Estados Unidos. Inicialmente era un programa muy conocido de reducción del estrés, Minfulness Based Stress Reduction (MBSR) creado por el psicólogo Jon Kabat-Zinn responsable del Medical Center UMass. A partir de ahí se fueron extendiendo sus raíces y ya está presente en casi todas las áreas de la sociedad, incluyendo las organizaciones empresariales.

Mindfulness es la práctica continua de la atención plena, dirigida a centrar nuestra mente en la experiencia que está sucediendo en el momento presente. Es decir, poner toda nuestra atención en lo que está sucediendo aquí y ahora. ¿Parece simple, verdad? Sin embargo, está comprobado y contrastado científicamente que algo aparentemente tan irrelevante, tiene implicaciones enormes en el bienestar y en el desarrollo de los recursos internos de las personas.

A nivel personal la práctica del Mindfulness provoca un proceso de autoconocimiento de las capacidades internas, generando una transformación en el modelo de relación de la persona con ella misma, después de ella misma con el entorno más cercano y finalmente con toda la empresa, fortaleciendo la complicidad y compromiso que se refleja directamente en los resultados.

Mindfulness In Company

MINDFULNESS 3La mayoría de las grandes empresas norteamericanas, entre ellas la NASA, Google, Apple, Nike, Starbucks… ya han lanzado iniciativas Mindfulness en sus organizaciones. Aquí en Europa cada día más, las empresas están introduciendo su práctica en sus equipos de trabajo. Incluso las escuelas de negocios ya están incluyendo el Mindfulness como una parte fundamental de los programas de desarrollo de gestión.

Para tener una idea de la acogida de Mindfulness en las grandes corporaciones, Chad-Meng Tan, uno de los primeros ingenieros que formaron parte de Google, creó el programa llamado «Search Inside Yourself» en español «Busca en tu interior» que ha ayudado a miles de empleados a respirar conscientemente, escuchar activamente y potenciar la inteligencia emocional. Chad-Meng Tan fue nominado en 2015 para el premio Nobel de la Paz.

Google ofrece cursos de atención plena sabiendo que puede mejorar la salud mental de sus empleados y el equilibrio general dentro de la empresa.

A. G. Lafley, Director de Procter and Gamble, también está comprometido con su propia práctica personal de la atención plena y cree que tiene mucho que ofrecer a sus empleados. La empresa ofrece una variedad de programas de salud y bienestar, que incluyen clases de atención plena en sus oficinas.

En España ya es una realidad

En España ya es una realidad en empresas líderes como Google, Apple, City Bank, Heineken, Volkswagen, Coca-Cola, Banco Santander, Repsol y en muchas otras de menor tamaño.

Aunque se han demostrado ampliamente los beneficios de la atención plena en las organizaciones e instituciones, todavía hay equívocos sobre el Mindfulness que perjudican su introducción en el mundo corporativo. Equívocos, tales como la idea de que la práctica de la meditación ralentiza o relaja demasiado al ejecutivo o que los funcionarios dejan de concentrarse en sus tareas, pero es justamente lo contrario, con la atención plena la persona gana claridad mental para la toma de decisiones, aumenta la satisfacción, la productividad personal y la capacidad de trabajar bajo presión.

Es una herramienta excelente para abonar un terreno que favorece la creatividad y la innovación. Otra área donde se percibe el impacto es en la comunicación: aprendemos a escucharnos mejor a nosotros mismos y a otras personas, lo que repercute directamente en la mejora del ambiente laboral.

¿A quién va dirigido?

Los cursos de Mindfulness para empresas y organizaciones van dirigidos tanto a los trabajadores como a los directores y gerentes. Entre los innumerables beneficios positivos que esta práctica brinda a las empresas, podemos destacar las siguientes:

  • Aumento de la productividad personal.
  • Fortalecimiento de la capacidad de trabajo bajo presión.
  • Más claridad mental y el enfoque necesario para la toma de decisiones.
  • Aporta el clima ideal para la innovación y la creatividad.
  • Mejora la capacidad de gestionar el estrés y regular las emociones.
  • Entrena para lidiar con las incertidumbres y la gestión del cambio.
  • Desarrolla el sentimiento de empatia y conexión con uno mismo y con los compañeros de trabajo.

Programas Mindfulness enfocados a empresas

Para aplicar correctamente el Mindfulness en el universo corporativo, se necesitan consultores y facilitadores que entrenen en las técnicas y el contenido de Mindfulness. Es también fundamental que estos instructores conozcan el mundo corporativo para conectarse con las necesidades de la empresa y sus empleados.

Rafeek Albertoni es conferenciante motivador y facilitador de Mindfulness In Company.

COMENTARIOS

Deja tu comentario

MIS REDES SOCIALES

MI ESTILO

Soy un enamorado de la comunicación y pienso que la manera en cómo nos comunicamos influye directamente en lo más importante de nuestras vidas, que son las relaciones humanas, tanto a nivel personal como a nivel profesional. 

Diseño mis formaciones basándome en mi vivencia con las herramientas de la Inteligencia Emocional y en más de 20 años de experiencia artística en los escenarios nacionales e internacionales. 

Utilizo diferentes estímulos para enseñar, porque según los últimos avances de la neurociencia el dinamismo, el entretenimiento y la expectación en el aula, generan que los neurotransmisores segreguen hormonas motivacionales en el cerebro, como la dopamina y la oxitocina, que favorecen el aprendizaje y el recuerdo. Es decir que, cuando disfrutamos en la fase de aprendizaje, mejoramos el rendimiento y la memorabilidad.